
23/05/2021 – Cuando Bobby Fischer se negó a acudir al duelo pro el Campeonato del Mundo, Anatoly Karpov llegó a ser el duodecimo Campeón del Mundo de Ajedrez, sin haber jugado siquiera. A continuación demostró en diveros torneos que verdaderamente era el jugador más fuerte activo de aquellos tiempos y ganó muchos torneos de elite. En las disputas épicas contra Victor Korchnoi y Garry Kasparov defendió el título entre los años 1978 y 1990. André Schulz ha recopilado los hitos de la carrera de Karpov en su artículo. Hoy Karpov cumple 70 años. | Foto: V. Savostianov, Novosti Press (via D. Griffin)
Cuando Bobby Fischer había ganado el duelo contra Boris Spassky en 1972, Fischer encabezaba el escalafón del mundo con 2785 puntos Elo, es decir, con 125 puntos de ventaja frente al número dos, Boris Spassky.
Ningún otro jugador en la historia había demostrado una diferencia de fuerza de juego tan grande. Claro que los éxitos de Fischer eran una espina en el ojo de la Unión Soviética. Tras la Segunda Guerra Mundial, los jugadores soviéticos habían dominado el mundo del ajedrez. ¿Qué jugador ruso podría ser capaz de volver a robarle el título a Fischer? ¿Anatoly Karpov?
Karpov nació el 23 de mayo de 1951, en Slatoust (Rusia). Durante su niñez había padecido de un infecto muy grave del sistema respiratorio y también cuando era adulto seguía teniendo una salud delicada. Por eso, parecía más débil su constitución de lo que era de verdad.
Karpov aprendió a jugar al ajedrez cuando tenía 4 años. No tardó en derrotar a todos los amigos en las partidas de ajedrez. A los 11 años, obtuvo el título de candidato maestro.
Cuando tenía 12 años, le invitaron a la Escuela de Ajedrez de Botvinnik, en Moscú. Pero el patriarca Botvinnik se mostró poco impresionado y le recomendó mejor no dedicarse al ajedrez de manera profesional. “Este niño no tiene ni idea del ajedrez y por eso no tiene futuro alguno como ajedrecista”. Pero, Karpov y sus entrenadores no le hicieron caso a Botvinnik.
A los 15 años, Karpov ya participaba en los torneos internacionales en el extranerjo. En 1966 ganó el primer torneo internacional en Trinec y en 1967/68 también el prestigioso torneo juvenil Niemeyer, en Groninga (Holanda). Participaban también jugadores como, por ejemplo, Jan Timman y Andras Adorjan.