ÓSCAR DE PRADO

El defensor del título y el aspirante firmaron tablas

1.e4 e5 Ante la esperada 1.e4 de Nepo Carlsen se decide por 1…e5 en vez de la Siciliana con 1…c5. 2.Cf3 Cc6 3.Ab5 Nepo elige la apertura Española, otra opción muy jugada es la Italiana con 3.Ac4.

3…a6 4.Aa4 Cf6 5.0?0 Ae7 6.Te1 b5 7.Ab3 0?0 8.h3 Nepo evita la jugada principal 8.c3 porque permite el conocido Gambito Marshall tras 8…d5 del que Carlsen es un gran especialista y que se considera que da igualdad y pocas opciones de victoria para el blanco. En su lugar la jugada 8.h3 es una de las que evita el Gambito junto con 8.a4. 8…Ca5!? Interesante jugada sacrificando el peón de e5, anteriormente Carlsen siempre había jugado aquí la más normal 8… Ab7. 9.Cxe5 Cxb3 10.axb3 Ab7 11.d3 d5 Las negras quieren abrir el juego para su pareja de alfiles y conseguir un mejor desarrollo a cambio de su peón de menos. 12.exd5 Dxd5 13.Df3 También se ha jugado aquí 13.Cf3 Tfe8 y las negras tienen buena compensación por el peón. 13…Ad6 14.Rf1 Ambos jugadores estaban jugando bastante rápido, aunque no hay muchas partidas con esta variante, en la disputada entre los jugadores más fuertes se había jugado aquí 14.Dxd5 Cxd5 15.Ad2 con posición equilibrada.14…Tfb8 15.Dxd5 Tras pensar 7 minutos Nepo se decide por cambiar damas, aunque todavía esto era conocido por la teoría 15…Cxd5 16.Ad2 c5 17.Cf3 Llega la novedad teórica tras 16 minutos de reflexión, en las 2 partidas conocidas se había jugado 17.Cc3 Cb4 18.Tac1 Td8 y las negras obtuvieron buena compensación. 17…Td8 Tras 20 minutos Carlsen decide mejorar la torre hacía la columna d, pensando en un posible peón débil en d3 si las blancas juegan c4 en algún momento. Una interesante alternativa era 17…Cb4 18.Axb4 (18.Tc1!?) 18…cxb4 19.c4 (19.Cbd2 Tc8 es mejor para el negro) 19… Axf3 20.gxf3 Af4 las negras no tienen problemas. 18.Cc3 Cb4 19.Tec1 Las blancas han de defender su peón de c2, las negras a pesar del peón de menos tienen buenas perspectivas, la pareja de alfiles les da muy buena compensación, sus torres son activas y en cualquier momento pueden tomar en f3 doblando los peones blancos. 19…Tac8 20.Ce2 Cc6 20…Ae7 era una interesante alternativa. 21.Ae3 Era interesante la idea que Nepo jugará después 21.?f4. 21…Ce7 22.Af4!? Ahora esta jugada no es tan fuerte, era mejor 22.Cg3. 22…Axf3! 23.gxf3 Axf4 24.Cxf4 Tc6 Tras la simplificación las negras no tienen problemas a pesar del peón de menos, la mala estructura de peones del blanco compensa el material de menos. 25.Te1 Cf5 26.c3 Controla la casilla d4 evitando el salto del caballo negro, pero a cambio deja débil el peón de d3. 26…Ch4 27. Te3 Rf8 28.Cg2 Cf5 29.Te5 g6 30.Ce1!? Una jugada algo extraña, el caballo queda pasivo en e1, era mejor 30.?e2 con posición equilibrada. 30…Cg7 31.Te4 f5 32.Te3 Ce6 Carlsen mejora su caballo y ahora lo quiere llevar a f4 para atacar d3. 33. Cg2 b4! 34. Re2 Tb8! Carlsen va a recuperar el peón de b3.35.Rd2 Las blancas no pueden defender b3 ya que si 35.c4? Cd4+ y las negras ganan.35…bxc3+ 36.bxc3 Txb3 37.Rc2 Tb7 38.h4 ?f7 39.Tee1 Rf6 40.Ce3 Td7 Esta jugada llevará a tablas, la posición estaba igualmente equilibrada tras 40…Cf4 41.Cc4 Te7. 41.Cc4 Te7 42.Ce5 Td6 43.Cc4 Tc6 44.Ce5 Td6 45.Cc4 Las negras no pueden escapar del ataque a la torre ya que perderían el peón de a6, así que se firmaron las tablas por triple repetición. Una primera partida interesante donde Carlsen vino muy bien preparado, sacrificando un peón y donde no pasó apuros, Nepo no estuvo fino en el medio juego y no pudo aprovechar su peón de ventaja, este primer asalto se puede considerar a Carlsen vencedor a los puntos.